Entradas

CASCADA LAS MORAS

Imagen
 LAS MORAS  La cascada se encuentra ubicada en la comunidad Chazojuan, perteneciente a la parroquia Salinas, se encuentra a una altura de 2050 msnm, en medio de un bosque subtropical nublado con una rica biodiversidad en flora y fauna, que se puede apreciar durante el recorrido para llegar a ella. Tiene una altura de 500 metros, en su primera caída y 50 metros en la segunda. Sus cristalinas y frías aguas con 12 C le dan un ambiente paradisiaco. Oferta turismo de atracciones especiales que es una categoría de turismo basado en intereses concretos de los turistas que en este caso incluye la situación socio-productiva que ofrece la comunidad a través de la microempresa dentro de las que podemos mencionar: el micro ingenio Azucarero, la Quesera, la Embutidora, Criadero de Cerdos, Botiquín Comunitario, Artesanías de Tagua, entre otras.

MOLIENDAS Y PARAJO AZUL

Imagen
Procesamiento de caña de azúcar, elaboración de pájaro azul y panela El cantón cuenta con las condiciones climáticas y la riqueza de los suelos favorecieron para el cultivo de caña y la decisión de los pobladores en crear microempresas dedicadas a la explotación de la caña de azúcar que es la materia prima para la elaboración de diferentes productos típicos del sector como: panela y pájaro azul que para elaborar lo y darle ese sabor auténtico se usan productos naturales como patas de res, anís, banano, hojas de albaca, hoja de mandarina, piñas, y otros ingredientes que son secretos de los productores.

LOS CARNAVALES DE ECHEANDIA

Imagen
CARNAVALES  El carnaval es una fiesta cultural tradicional calificada como patrimonio Intangible Nacional que involucran a todos los habitantes del cantón, provincias nacionales y extranjeras. Siendo funciones de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Echeandia velar por la cultura y la educación de su pueblo amparados en lo que prescribe claramente la constitución, fomentando el desarrollo y mejoramiento cultural y educativo, ya que el municipio es el encargado de fomentar el turismo de nuestro cantón. Cada año inician los carnavales en el cantón Echeandia, en medio de regocijo y una intensa alegría que rodea. Los lugareños del subtropical se preparando para dar una buena presentación y sobre todo unir razas de las diferentes provincias del Ecuador.  El Alcalde electo durante su periodo hacen cordiales  invitación a todos los turistas del país para que visiten y conozcan este hermoso subtropical bolivarense. Además en el lugar existen varios ce...

CASCADA LOS LAURELES

Imagen
  Se encuentra en la Comunidad Los Laureles a 7Km de distancia de la ciudad de Echeandía con una temperatura media de 20º C y altura de 511 m.s.n.m. El atractivo de encuentra rodeado por vegetación propia de subtropical presenta una caída de agua aproximadamente 7 m. sus aguas son cristalinas y desembocan en un dique que se ha construido como piscina para los turistas que acuden al sitio. Lo que se conoce como el Valle del Río Limón y La Cordillera del Chimbo. Una de las causas del proceso de colonización de Echeandía ha sido por el auge de la producción del caucho, producido en Echeandía y muy codiciado por los europeos en la Primera Guerra Mundial. Esto produjo desplazamientos migratorios especialmente de los habitantes de la parroquia de Guanujo, en donde existían latifundios y donde se asentaron grandes haciendas. Al inicio de la colonia, Echeandía se llamó Osoloma por la ubicación en el Valle del río Limón. En 1920 se expide la ordenanza creando la parroquia del Cantón Gu...

CASCADA ALTAMIRA

Imagen
 CASCADA ALTAMIRA  A unos pocos Km. del Cantón Echeandía se encuentra una localidad que se llama Altamira . En esa comunidad se encuentra un complejo eco turístico y un museo ecológico que busca sensibilizar los visitadores sobre la importancia de la conservación del microclima y del ecosistema sub-tropical del Ecuador. Altamira constituye un lugar de diversión y relax en una naturaleza extraordinaria. Podrás nadar en el rió, bañarte en la cascada, pasear por el bosque, visitar el pequeño zoológico y disfrutar de unos ricos platos de comida típica. Uno de los lugares más emblemáticos es la cascada  de Altamira. Se encuentra a una altura de 511 m s. n. m. con una agradable temperatura, que no sobrepasa los 24 °C. Sus aguas son transparentes y van a dar a una represa, donde muchos turistas disfrutan del lugar, bañándose en sus aguas. Además, el paisaje es excelente porque está rodeada de un bosque, que integra el bosque turístico Altamira. Se recomienda solamente llevar ali...

TURISMO EN ECHEANDIA

Imagen
                                             LA CASCADA DE ALTAMARIRA                                                                                            LOS CARNAVALES                                                    CASCADA LOS LAURELES                                                             CASCADA LAS MORAS MOLIENDAS Y PAJARO AZUL 

ECHEANDIA subtropical de la provincia Bolívar

Imagen
El primer nombre de Echeandía , en su época de recinto de la parroquia Guanujo, fue Osoloma o Soloma. En 1920, con la expedición de la ordenanza que la ascendió a cabecera de una nueva parroquia, Osoloma cambió su nombre a Echeandía, en honor a Manuel de Echeandía, prócer de la independencia grancolombiana nacido en Guaranda. La mejor forma de vivir una experiencia única del mundo y del turismo es este cantón, ya que es un paraíso en el centro del país, con Ríos y Agua  limpia, con vegetación muy extensa. Donde usted puede recrearse en amplios espacios verdes junto a su familia o amigos. Climáticamente, pertenece a la zona subtropical, lo cual favorece su economía, ya que la mayor parte de la población se dedica a la agricultura , con la producción de la zona: naranjas,  café, cacao, caña de azúcar.  TURISMO Cascada los Laureles  Cascada en Selva Alegre Las minas de caolín Carnavales  Poza Las Dos Bocas Balneario y Eco turismo de Altamira Ciclismo COMIDAS ...