CASCADA LOS LAURELES
Se encuentra en la Comunidad Los Laureles a 7Km de distancia
de la ciudad de Echeandía con una temperatura media de 20º C y altura de 511
m.s.n.m. El atractivo de encuentra rodeado por vegetación propia de subtropical
presenta una caída de agua aproximadamente 7 m. sus aguas son cristalinas y
desembocan en un dique que se ha construido como piscina para los turistas que
acuden al sitio.
Lo que se conoce como el Valle del
Río Limón y La Cordillera del Chimbo. Una de las causas del proceso de
colonización de Echeandía ha sido por el auge de la producción del caucho,
producido en Echeandía y muy codiciado por los europeos en la Primera Guerra
Mundial. Esto produjo desplazamientos migratorios especialmente de los
habitantes de la parroquia de Guanujo, en donde existían latifundios y donde se
asentaron grandes haciendas. Al inicio de la colonia, Echeandía se llamó
Osoloma por la ubicación en el Valle del río Limón. En 1920 se expide la
ordenanza creando la parroquia del Cantón Guaranda, cambiando el nombre que
tenía En ganadería sobresale la producción de ganado bovino de doble propósito y
los porcinos; los primeros han convertido al cantón como una de las zonas más
ganaderas de la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario